Proyectos

Hospitales


Residencias de personas mayores

Los perros proporcionan un sentimiento de seguridad y un sentido de permanencia, especialmente importante para las personas mayores.
En este colectivo hay que tratar el aislamiento o soledad, la debilitación física y mental, la desorientación y la necesidad de una guía en el espacio y el tiempo, la pasividad causada por el desempleo y también la tendencia a la pérdida de ánimo.


Personas con diversidad intelectual y física

Las personas con diversidad intelectual necesitan un nivel más alto de motivación para seguir una actividad, la presencia del perro facilita esta interacción permitiendo mejorar aspectos psicológicos como la autoestima y la capacidad, la comunicación verbal, desarrollar habilidades sociales, disminuir las conductas desadaptativas , trabajar actividades de la vida diaria o del área psicomotora.

En cambio, la aceptación incondicional del perro independientemente de nuestro aspecto físico crea un entorno favorable para trabajar en un entorno relajado aspectos como el psicológico, cognitivo, área psicomotora, lenguaje y comunicación, el sensorial o afectivo-social.